Montaña,  Rutas

Ruta al Tabayón del Mongallu

Los bosques autóctonos asturianos, son un espectáculo en cualquier época del año, pero el otoño los hace aún más especiales. La ruta al Tabayón del Mongallu, es una opción muy recomendable para disfrutarlos en familia. Se trata de un salto de agua de más de 60 metros de altura. Está considerado Monumento Natural y lo encontramos en el Parque Natural de Redes.

Situado en la parte alta del valle del Nalón, el Parque Natural de Redes, es Reserva de la Biosfera. Estamos en el centro – oriental de la cordillera Cantábrica, con una superficie arbolada que ocupa el 40% del territorio del parque, siendo el hayedo el árbol predominante.

Descripción

Comenzamos la ruta en el pueblo de Tarna, al llegar a él vemos el cartel que señaliza el comienzo de la Ruta Cascada’L Tabayón del Mongallu (PR-AS 60). La ruta que realizamos y que indica el cartel hace un recorrido circular, pero también se puede hacer volviendo por el mismo lugar. Esta última opción es un poco más corta.

IMPORTANTE: El tramo final de la ruta circular está dañado por dos desprendimientos. Los desprendimientos están situados a menos de dos kilómetros del final de la ruta circular. Se pueden evitar continuando por la carretera general hasta el pueblo de Tarna.

En el cruce de la Campona está una señal indicando el camino de vuelta a Tarna por el río. También se encuentra un cartel informando de los desprendimientos. Se puede ir por este camino sin ningún problema, pues nos lleva a la carretera general al Puerto de Tarna. Tras recorrer unos 100 metros en la carretera, a mano derecha está el camino tradicional que nos llevaría a Tarna y que debemos evitar.

En el track que ofrecemos, nosotros seguimos por este camino. Los desprendimientos se pueden sortear relativamente bien, pero en ningún caso los recomendamos para niños, o personas con dificultades físicas. Se debe tener en cuenta que estamos a final de la ruta, las fuerzas son menores y se requiere cierta agilidad. También es probable que en época de lluvias vayan a más.

Bosques en la ruta al Tabayon del Mongallu

El recorrido desde Tarna transcurre al principio por una pista de hormigón que poco a poco va convirtiéndose en pista forestal. El camino es muy amplio y en otoño está lleno de hojas. Al kilómetro de comenzar se encuentra el desvío a los «Robles del Llanu’l Toro» (opcional). Continuamos por llanos y suaves cuestas, pasando dos pequeños puentes de madera. Llegando a la Campona, vemos a lo lejos la cascada.

El tramo final de la subida a la cascada es por un pequeño sendero de piedra suelta blanca. Llegamos prácticamente a su base, donde las vistas merecen la pena. Debemos bajar con precaución, pues el terreno es un poco inestable.

En este punto decidiremos si regresamos por el mismo camino que vinimos, con una distancia final de 9 kilómetros, o si hacemos la ruta circular. El camino alternativo es una continua bajada por el bosque, por un camino amplio y cómodo. Cuando lleguemos a la parte baja, cruzaremos un puente de hormigón y subiremos a la carretera por donde regresaremos a Tarna.

Ruta al Tabayón del Mongallu

Resumen de datos:
Distancia total: 10 kilómetros.
Duración total: 3 horas.
Desnivel acumulado: 922 metros
Nivel del paseo: fácil.
Apta: Se puede hacer con bicicleta (aunque por la afluencia de gente no es recomendable), se puede hacer con perros (recomendamos llevarlos atados), se puede hacer con niños. El sendero no es apto para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas.
Track: Aquí
Powered by Wikiloc

Información de interés

Aparcamiento: En el pueblo de Tarna y a la entrada del pueblo. Las plazas son escasas. Tener cuidado de no bloquear entradas a casas o fincas. 

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *